
Cabalgata de la Amistad: Uniendo tradición y compromiso

Este 23 de febrero en un ambiente de compañerismo y tradición, con la pasión por los caballos como punto de encuentro, más de 500 jinetes se unieron a la ‘Cabalgata de la Amistad’, encabezada por el Alcalde Gerardo Vargas Landeros. Un recorrido que fortalece la tradición, la amistad y el orgullo por nuestras raíces.
El trayecto inició en la plazuela de la Villa de Ahome y concluyó en la Asociación Ganadera, donde familias enteras disfrutaron del recorrido, compartiendo el amor por la equitación y el compañerismo.
"Es más que una cabalgata, es un símbolo de unión y trabajo en equipo. Vamos a seguir apoyando al sector ganadero, consolidando el acopio de leche y fortaleciendo el estatus zoosanitario", expresó el Alcalde.
El evento culminó con la Asamblea Anual de la Asociación Ganadera, donde se renovó la directiva y se reafirmó el compromiso con el sector productivo.
Sobre las cabalgatas
Las cabalgatas en México son una expresión de la rica herencia cultural del país. Se realizan para recordar a santos, celebrar festividades, en este caso, celebrar a la Asociación Ganadera. Las cabalgatas también tienen un impacto social significativo. Reúnen a personas de diferentes estratos sociales y promueven la cohesión comunitaria.
Galería













































© mochisonline.com 2000-2025