
Museo Comunitario Juan Noriega Valdívia en Topolobampo Sinaloa

En el corazón del puerto de Topolobampo, Sinaloa, se encuentra un lugar que honra un hecho histórico de nivel mundial: el Museo Comunitario Juan Noriega Valdivia, inaugurado en el año 2016 como el primer espacio cultural de esta comunidad.
Este museo conmemora la primera batalla aeronaval del mundo, ocurrida durante la Revolución Mexicana, el 24 de abril de 1914, cuando un biplano artesanal se enfrentó a buques de guerra en el Golfo de California, marcando un antes y un después en la historia militar global.
El museo lleva el nombre de Juan Noriega Valdivia, originario del puerto y tripulante del cañonero "Tampico", una de las embarcaciones protagonistas de este combate. En su honor, y gracias al esfuerzo comunitario, este recinto fue creado como un testimonio vivo de la valentía y el legado de Topolobampo.
Entre sus exposiciones destacan fotografías originales, relatos históricos, documentos recopilados por historiadores locales —especialmente por el profesor Ramón Cital, figura clave en la preservación de esta memoria—, así como una réplica a escala original del biplano Sonora, construida por un bisnieto de Noriega Valdivia.
Además del enfoque militar, el museo también resguarda piezas sobre la historia marítima, ferroviaria y social de la región, convirtiéndose en un punto clave para entender los orígenes y la evolución del puerto.
El museo abre sus puertas todos los días de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, excepto los martes, y ha recibido la visita de turistas de todo el mundo.
Si visitas Topolobampo, no te pierdas la oportunidad de recorrer este espacio donde la historia del cielo y el mar se cruzan en un solo lugar.
Video del evento
Galería









© mochisonline.com 2000-2025