Feria Internacional del Libro Los Mochis 2019, del 10 al 17 de noviembre
Por: Abrahán Narcio
 
                                  Con una inversión de 2 millones de pesos, casi 500 mil pesos más que la edición anterior, y un variado y atractivo programa que incluye poesía, novela, ensayo, crónica, literatura infantil, novela policíaca, así como espectáculos infantiles y música de gran nivel, hoy por la mañana se dio a conocer el programa general de la 18 edición de la Feria Internacional del Libro Los Mochis 2019 que se realizará del 10 al 17 de noviembre en la Plazuela 27 de Septiembre.
Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa encabezada por Papik Ramírez, Director General del Instituto Sinaloense de Cultura acompañado de Alfonso Orejel Soria, Coordinador General de la Feria Internacional del Libro; Jesús Ramón Ibarra, Director de Literatura del ISIC; Alejandro Álvarez, Director de la Red Municipal de Bibliotecas Públicas, Òscar Paúl Castro del Dpto. de Literatura del ISIC y Ricardo Portugal, Delegado Zona Norte del ISIC.
En su intervención, Papik Ramírez dijo que este proyecto, en esta nueva edición, marca la mayoría de edad de un esfuerzo sostenido: “tanto el gobierno del estado como la sociedad, a través de los promotores culturales de Ahome y el Ayuntamiento de este municipio hemos llevado a cabo un gran esfuerzo para que se pueda consolidar en la agenda de Ferias del Libro del País, ésta que es para nosotros la más importante en el estado y que se ha ganado ese lugar en base a ese trabajo sostenido de 18 años”.
“En esta décimo octava edición, tendremos la presencia de 32 escritores mexicanos, 2 extranjeros y 9 sinaloenses, 34 presentaciones de libros en total, así como 9 espectáculos musicales y 27 espectáculos infantiles, siendo la joya de la corona la entrega del Premio Nacional Letras de Sinaloa que en esta ocasión se entrega al escritor sinaloense Élmer Mendoza el día 11 de noviembre en una muy buena etapa de su carrera en una gran madurez de su obra”, dijo.
Programa general
Domingo 10 de noviembre 
                                    17:00 hrs,. Con la presentación del  libro Yo soy el araña, de Carlos René Padilla 
                                    18:00 hrs., Maten a Darwin, de Fran  Félix; 
                                  19:00 hrs., 49 Cruces blancas, de  Imanol Caneyada.
El lunes 11 
                                    17:00 hrs., se presenta el libro  Toda la soledad del Centro de la Tierra, de Luis Jorge Boone
                                    18:00 hrs., Aquí no es Miami de la  escritora Fernanda Melchor
                                    19:00 hrs., Premio Nacional Letras  de Sinaloa en los jardines de la Biblioteca Morelos.
El martes 12 
                                    17:00 hrs, se presenta el libro  Política comparada, de Sergio Jacobo
                                    18:00 hrs., presentación del acervo  editorial del Instituto Literario Veracruzano
                                    19:00 hrs., se presentará el libro Rara  de Brenda Ríos.
Miércoles 13
                                    10:00 hrs., se presenta el libro de  cuento infantil El telescopio de Valentina de Rodrigo Vargas
                                    11:00 hrs., se presenta el ensayo La  elección  de la transformación 
                                    17:00 hrs.,  Javier Velázquez hablará de su obra Lo  revelado por tus manos  
                                    18:00 hrs., Orfa Alarcón presenta su  libro Loba 
                                    19:00 hrs., culmina el día con la  novela Catorce colmillos de Martín Solares.
El jueves 14 
                                    10:00 hrs., se presenta la novela  infantil Las locuras de Macario de Marisela Aguilar 
                                    11:00 hrs., Perro Zombie, de Antonio  Ramos Revillas
                                    17:00 hrs., Mercedes Luna Fuentes  presenta su libro La habitación higiénica
                                    18:00 hrs., Geney Beltrán expondrá  su libro Adiós Tomasa 
                                    19:00 hrs., María Auxiliadora  presenta su libro de poesía Inmóvil.
El viernes 15 
                                    11:00 hrs., Francisco Hinojosa  presenta el libro infantil Incho Farofe
                                    17:00 hrs., Isaí Moreno presentará  su novela Orange road
                                    18:00 hrs., será la presentación del  libro En la colina de Francisco Díaz Klaasen
                                    19:00 hrs., César Cañedo presenta  Sigo escondiéndome detrás de mis ojos.
El sábado 16 de noviembre
                                    17:00 hrs., Ignacio Mondaca presenta  Instrucciones para asesinar a Julio Cortázar
                                    18:00 hrs., se realizará la mesa  redonda Pasajes de la poesía mexicana
                                    19:00 hrs., Eduardo Rabasa presenta  El destino es un conejo que te da órdenes.
Para concluir, el domingo 17 
                                    17:00 hrs., Cristina Racón presenta  su crónica Mi Patagonia
                                    18:00 hrs., Alfonso Orejel presenta  la novela Consumidores de pesadillas, la última presentación será el libro de  Poesía reunida de la escritora Coral Bracho.
Programa infantil:
El domingo 10 de noviembre 
                                    10:00 hrs., se presenta el grupo  Mandrágora Teatro
                                    11:00 hrs., el cuentacuentero Pepe  Veloz 
                                  17:00 hrs., Los Cantacuenteros de la  Sierra.
El lunes 11 de noviembre 
                                    9:00 hrs., estará de nuevo el  cuentacuentos Pepe Veloz 
                                    10 hrs., La Mandrágora Teatro
El martes 12
                                    9:00 hrs., estarán los Guiñoleros de  la UAS 
                                    10:00 hrs., la cuentacuentos Brenda  Pacheco. 
El miércoles 13 de noviembre
                                    9:00 y 11:00 hrs., se presentan el  grupo de títeres de Argentina Chachacún
El jueves 14 
                                    se presenta la compañía de títeres  chilena Chinchón con dos funciones 9:00 y 11:00 hrs.
El viernes 15 
                                    9:00 y 11:00 hrs., se presenta la  compañía de títeres Copechi.
El Sábado 16
                                    9:00 hrs., estará el Grupo Tablas
                                    10:00 hrs., los Filibusteros
                                    11:00 hrs., Pepe Veloz 
                                    4 de la tarde nuevamente el Grupo  Tablas. 
El domingo 17 
                                    Cierra el programa infantil con Manu  Libre y Les Manus a las 10:00 hrs., y 4 de la tarde
                                    11 de la mañana y 5 de la tarde  estarán Los Cantacuenteros de la Sierra. 
Toda esta programación será en Kiosco de la Plazuela 27 de Septiembre, Carpa principal y Sala de Lectura Infantil.
El programa musical será todos los días a las 20:30 horas en el escenario principal teniendo como invitados a las siguientes agrupaciones:
Domingo 10
                                    La experiencia de Chuy
Lunes 11
                                    Boogie dance
Martes 12
                                    El Borlote
Miércoles 13
                                    Cabo Verde y Cuban Stars
Jueves 14
                                    Arisbé  de la Barrera presenta un concierto popular  mexicano
Viernes 15
                                    Grupo Dakotas ofrecerá un tributo a  los Beatles
Sábado 16 
                                    Gala de Mariachi
Domingo 17
                                    Grupo Moros y cristianos. 
SEDES ALTERNAS
Como Sedes Alternas en esta edición  se suma el  Centro cultural UAS Los  Mochis con el siguiente programa: martes 12, presentación de Las rompientes  rumorosas de Fernando
                                  Alarriba;  el Jueves 14 se presenta el libro Mientras, la música de Karen Apodaca; el Viernes  15, se presenta Voces en el espejo de Leonor Ramírez; 
En la Biblioteca Morelos, están programadas las siguientes actividades: lunes 11, presentación del libro Crayolas color ceniza, de Arturo Hernández; martes 12, presentación de Epigrafilia de Raúl Cota Álvarez y la presentación del Periódico alas de papel; miércoles 13, presentación de El sueño de paloma Sanlúcar, de Ernestina Yépiz; jueves 14, presentación editorial del Periódico alas de papel; el viernes 15, será la presentación de El perro es ahora el señor de la casa de Juan pablo Rochín.
En Mochicahui, el miércoles 13 se presenta La sexta casa de Brenda Ríos; el viernes 15, la presentación de Inmóvil de María Auxiliadora.
En la UAdeO el miércoles 13 será la presentación del libro Río Fuerte, valle de utopías y de rebeliones de Rigoberto Luna.
Todos presentados en sus debidas sedes a las 11:00 hrs.
También como promoción se brindarán los siguientes Talleres Infantiles en la sala de lectura Infantil del 10 al 17 de noviembre, en los horarios 4:00 a 12:00 y 16:00 a las 18:00.
Taller  “Una historia extraordinaria” con Maru Ordóñez.
                                    Taller  de creación literaria con Quitzé Fernández.
                                    Taller  “Juguemos a leer” con Gaspar Velarde.
                                    Taller  “Juguemos a leer” con Linda Marañón.
                                    Taller  “Aprendiendo yorenmnokki” con Iris Villalpando.
 
        
     
    